No todas las almas llegan el mismo día, y las ofrendas varían según la edad y circunstancias del fallecimiento ...
Estos son los elementos indispensables para celebrar una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana.
El Día de Muertos en México es una tradición llena de vida y simbolismos donde, principalmente, se busca honrar el legado de los seres queridos que hoy no están con nosotros. Ese recuerdo, además, pas ...
Entre los elementos más emblemáticos en la ofrenda de Día de Muertos están las flores de cempasúchil, veladoras, papel picado ...
Te contamos algunas leyendas que han acompañado al Día de Muertos y que son ideales para compartir con los niños ...
Niños con disfraces y calaveritas llenan las calles de México en estas fechas para pedir dulces en Día de Muertos ...
La tradición de pedir ‘calaverita’ se remonta a siglos atrás y está profundamente enraizada en la cultura mexicana.
Explora el origen de la “calaverita” en México: dulces, humor y memoria en el Día de Muertos como tradición viva.
Se cree que estas almas permanecen en un estado de pureza, por lo que esta fecha se considera un día sagrado para honrarlas y mantener viva su memoria.
Según la tradición la ofrenda de Día de muertos se pone en fechas distintas para los niños, para los adultos que murieron de ...
El Día de Muertos es un conjunto de días en los que llegan distintas ánimas, y estas celebraciones comienzan desde el 27 de octubre para finalizar el 2 de noviembre.
El Día de Muertos es más que una celebración, es una expresión de amor, memoria y respeto hacia nuestros seres queridos que ...